000 03163nam a22003257a 4500
003 OSt
005 20250813153133.0
008 250813b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789682611841
040 _cUAC
082 _a338.6048 P847e 2007
100 1 0 _aPorter, Michael E.,
_d1947 -
245 _aEstrategia competitiva:
_btécnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia
260 _aMéxico D.F. :
_bPatria,
_c2007
300 _a389 p.
500 _aÉste es un libro pionero en acercar el pensamiento económico a los líderes de empresa y proporcionar a la estrategia de negocios una fundamentación firme en la teoría económica. En esta obra, Porter analiza cinco factores para evaluar las características de un sector industrial desde la perspectiva de la competencia 'facilidad de ingreso al ramo, poder de negociación de los proveedores, poder de negociación de los compradores, existencia de productos sustitutos e intensidad de la competencia establecida' y precisa cuáles son sus implicaciones estratégicas. En una segunda parte, aplica su marco de análisis para definir estrategias genéricas apropiadas para distintos ambientes competitivos, caracterizados por diferencias en la concentración industrial, la madurez del sector o su exposición a la competencia internacional. Por último, hace un examen de las decisiones estratégicas más frecuentes 'integración vertical, expansión de capacidad, diversificación' con ayuda de las herramientas de análisis proporcionadas. Se trata, en suma, de un manual de estrategias de negocios que resulta de la aplicación de la economía al análisis de los sectores industriales. Estrategia Competitiva provee a los directores del material base para lograr que las fuerzas del mercado se inclinen a su favor... Porter hace una contribución sustancial a la estrategia descubriendo la riqueza de alternativas que todo director debe considerar".
504 _aIncluye bibliografía.
520 _aEl análisis estructural de las industrias. -- Estrategias competitivas genéricas. -- Un modelo de análisis de la competencia. -- Señales de mercado. -- Acciones y tácticas competitivas. -- Estrategia dirigida a clientes y proveedores. -- Análisis estructural dentro de la industria. -- Evolución del sector industrial. -- Ambientes genéricos de la industria. -- La estrategia competitiva en las industrias emergentes. -- La transición a la madurez de una industria. -- Estrategias competitivas en las industrias en declinación. -- Competencia en las industrias globales. -- El análisis estratégico de la integración vertical. -- Expansión de la capacidad. -- Entrada en nuevas industrias.
650 _aCOMPETENCIA ECONÓMICA
_9565
650 _aMERCADO
_xINVESTIGACIÓN
_9553
650 _aINDUSTRIA
_xORGANIZACIÓN
_9561
650 _aTOMA DE DECISIONES
_9180
650 _aLIDERAZGO
_9445
650 _aNEGOCIACIONES
_9586
650 _aSEGMENTACIÓN DEL MERCADO
_92140
942 _2ddc
_c1
999 _c8082
_d8082