TY - BOOK AU - Cornachione Larrínaga,María A. TI - Psicología del desarrollo: adultez aspectos biológicos psicológicos y sociales / SN - 9875910236 U1 - 155.6 21 PY - 2006/// CY - Córdova PB - Brujas KW - Psicología evolutiva KW - Edad (Psicología) KW - Adultos KW - Envejecimiento KW - Aspectos psicológicos KW - Vejez KW - Madurez afectiva N1 - Incluye índice; Incluye notas bibliográficas; La adultez es una de las etapas más importantes ciclo vital, también una de las etapas más extensas la vida humana que, además, incluye al grupo etario más productivo de la sociedad. Cornachione Larrínaga presenta conceptos fundamentales para acceder una visión global de la adultez en las distintas facetas del desarrollo: físico, psicológico y social. Debido al impacto de las modificaciones socioculturales, las personas que han llegado a la adultez han sufrido grandes cambios en su vida en relación a décadas pasadas. La Psicología del Desarrollo muestra las dificultades que enfrentan los sujetos para superar las distintas crisis de tipo normativo como idiosincrásicas y que pueden llevar a desajustes en las áreas personal, laboral, familiar y social de considerable importancia. Entre los temas a que se aboca la Psicología Desarrollo con relación a los sujetos adultos Cornachione Larrínaga presenta una visión de crisis de la mitad de la vida, la lucha entre generatividad y el estancamiento, la necesidad reelaborar la imagen del yo debido a los cambios corporales y a la muerte de los padres, cuestionamiento de los logros y la percepción los roles como estrechos y limitados, a la personalidad como una entidad bastante estable, autoconcepto, a la confianza en sí mismo y el control del yo que suele aumentar en esta época. La autora aborda además la importancia de la situación laboral, la relación de los adultos con sus padres mayores, los diversos tipos de paternidad maternidad, el síndrome del nido vacío, la vida pareja. De particular interés resulta el tratamiento de los efectos del declive físico, los diferentes modos de enfrentarlo y la consideración acerca de posibilidad de compensar las deficiencias con habilidades adquiridas con la experiencia ER -