Image from Google Jackets

Manual CTO de enfermería [Grupo CTO dirigido por Pilar Díaz Aguilar] : Volumen 3

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Madrid : CTO, 2013Edition: 6a edDescription: 3 v. (1811 p.) : il. col. ; 30 cmISBN:
  • 9788415865001 (o.c.)
  • 9788415865018 (v.1)
  • 9788415865025 (v.2)
  • 9788415865032 (v.3)
Subject(s): DDC classification:
  • 21 610.73 M319 2013 V.3
Incomplete contents:
ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL 1. Historia de la psiquiatría y de la enfermería en salud mental 1213 2. Situación actual de la salud mental en las instituciones públicas españolas 1217 3. Bases conceptuales psicopatológicas de los trastornos mentales 1219 4. Trastorno mental orgánico: demencia 1224 5. Los trastornos psicóticos 1228 6. Trastornos del humor afectivo o del estado del ánimo 1233 7. Trastornos de la personalidad 1238 8. El suicidio y el paciente suicida 1241 9. Trastornos de ansiedad 1243 10. Trastornos somatomorfos 1249 11. Trastornos de la conducta alimentaria 1252 12. Trastornos del control de los impulsos 1256 13. Trastornos relacionados con sustancias 1258 14. Trastornos del sueño 1265 15. Trastornos de la sexualidad 1267 16. Alteraciones de salud mental en la infancia y la adolescencia 1270 17. Función de los profesionales de enfermería 1275 18. Terapia electroconvulsiva o electroshock (TEC) 1276 Glosario 1277 Conceptos clave 1277 Bibliografía 1278 ENFERMERÍA PSICOSOCIAL 1. Breve historia de la psicología. Autores. Teorías 1285 2. Bases biológicas de la conducta 1289 3. Sensopercepción, atención, conciencia y vigilancia 1292 4. Conducta y aprendizaje 1295 5. La memoria 1299 6. El pensamiento y el lenguaje 1302 7. La inteligencia 1304 8. Motivación e instintos 1307 9. La afectividad, los sentimientos y las emociones 1310 10. La personalidad 1312 11. Las dimensiones cognitivas de la personalidad: creencias, actitudes y valores. Las aptitudes 1321 12. El autoconcepto 1323 13. Psicología del desarrollo 1324 TOMO III 14. La ansiedad y el estrés 1326 15. La personalidad y el afrontamiento del estrés 1331 16. La comunicación 1333 17. Conducta de enfermerdad 1339 18. Los aspectos psicosociales de la hospitalización 1341 19. Los aspectos psicosociales del dolor 1347 20. Pérdidas y duelo 1349 21. Psicoterapias 1353 22. Familia y ciclo familiar 1356 23. Violencia de género 1358 Conceptos clave 1360 Bibliografía 1360 FARMACOLOGÍA 1. Introducción a la farmacología 1369 2. Antibióticos 1377 3. Antivíricos 1386 4. Fármacos para los neurotransmisores y receptores del sistema nervioso vegetativo 1389 5. Neurotransmisores y receptores del sistema nervioso central. Fármacos del sistema dopaminérgico 1395 6. Antidepresivos 1398 7. Anticonvulsivos. Antimaníacos 1400 8. Hipnóticos 1402 9. Drogas de abuso 1404 10. Analgésicos. Antiinfl amatorios 1406 11. Anticoagulantes 1410 12. Fármacos antiagregantes. Fármacos fi brinolíticos o trombolíticos. Tratamiento de la anemia ferropénica 1412 13. Hipoglucemiantes 1414 14. Hipolipemiantes 1417 15. Digitálicos. Antiarrítmicos 1418 16. Vasodilatadores 1420 17. Diuréticos 1422 18. Fármacos inhibidores del sistema renina-angiotensina 1425 19. Aplicación clínica de los fármacos cardiocirculatorios 1427 20. Tratamiento del asma 1428 21. Úlcera gastroduodenal 1429 22. Antieméticos 1431 23. Antineoplásicos 1432 TOMO III ÍNDICE 24. Inmunosupresores 1433 25. Antisépticos 1435 26. Anestésicos locales 1438 Conceptos clave 1439 Bibliografía 1439 FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA 1. Historia de la enfermería 1445 2. Construcción de una profesión 1457 3. Metodología de cuidados. El proceso enfermero: características, orígenes, evolución y fases 1475 Conceptos clave 1490 Bibliografía 1490 PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS 4. Procedimientos generales 1503 5. Cuidados del paciente encamado 1507 6. Higiene del paciente 1509 7. Alineación corporal 1514 8. Signos vitales 1519 9. Higiene de manos 1523 10. Medidas de aislamiento 1524 11. Preparación del paciente quirúrgico 1527 12. Recogida de muestras 1529 13. Administración de medicación 1536 14. Accesos venosos 1547 15. Drenajes 1552 16. Vendajes 1556 17. Piel 1560 18. Técnicas cardiológicas 1566 19. Técnicas respiratorias 1576 20. Técnicas digestivas 1586 21. Cuidados de estomas intestinales y urinarios 1592 22. Técnicas urológicas 1595 23. Diálisis. Preparación de una sesión de hemodiálisis 1600 24. Técnica de inmovilización y contención 1603 25. Cuidados en la hiperglucemia 1605 26. Cuidados en la hipoglucemia 1606 TOMO III 27. Técnicas pediátricas 1607 Conceptos clave 1618 Bibliografía 1618 SALUD PÚBLICA Y ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA 1. Marco conceptual: ciencia y salud 1625 2. Bioestadística 1632 3. Epidemiología 1657 4. Demografía sanitaria 1670 5. Evidencia científica en ciencias de la salud 1685 6. OMS. Salud pública. La salud y sus determinantes. Ley General de Salud Pública en España. Vigilancia epidemiológica 1693 7. Prevención: historia natural de la enfermedad y niveles de prevención 1700 8. Promoción de la salud. Participación comunitaria en salud 1704 9. Educación para la salud 1710 10. Biología humana y salud. Ecología y ecología humana. Medio ambiente y salud 1722 11. Modelo organizativo de atención primaria en salud 1734 12. Asistencia en Atención Primaria. Atención de enfermería a los procesos crónicos 1744 13. Enfermedades transmisibles. Cadena epidemiológica y principales síndromes clínicos de etiología infecciosa 1764 14. Inmunizaciones. Vacunas. Gammaglobulinas. Vacunación en diferentes estados fisiológicos, sociales o patológicos 1795 Conceptos clave 1809
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 4.0 (1 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
LIBRO SEDE ANCUD ENFERMERÍA 610.73 M319 2013 V.3 (Browse shelf(Opens below)) Available FACULTAD DE SALUD 030501-030101-005862
LIBRO SEDE ANCUD ENFERMERÍA 610.73 M319 2013 V.3 (Browse shelf(Opens below)) 5 Available FACULTAD DE SALUD 050501-030101-001145
LIBRO SEDE ANCUD ENFERMERÍA 610.73 M319 2013 V.3 (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available FACULTAD DE SALUD 030501-030101-005863
LIBRO SEDE ANCUD ENFERMERÍA 610.73 M319 2013 V.3 (Browse shelf(Opens below)) c.3 Available FACULTAD DE SALUD 030501-030101-005864
LIBRO SEDE ANCUD ENFERMERÍA 610.73 M319 2013 V.3 (Browse shelf(Opens below)) c.4 Available FACULTAD DE SALUD 030501-030101-005865

ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL
1. Historia de la psiquiatría y de la enfermería en salud mental 1213
2. Situación actual de la salud mental
en las instituciones públicas españolas 1217
3. Bases conceptuales psicopatológicas de los trastornos mentales 1219
4. Trastorno mental orgánico: demencia 1224
5. Los trastornos psicóticos 1228
6. Trastornos del humor afectivo o del estado del ánimo 1233
7. Trastornos de la personalidad 1238
8. El suicidio y el paciente suicida 1241
9. Trastornos de ansiedad 1243
10. Trastornos somatomorfos 1249
11. Trastornos de la conducta alimentaria 1252
12. Trastornos del control de los impulsos 1256
13. Trastornos relacionados con sustancias 1258
14. Trastornos del sueño 1265
15. Trastornos de la sexualidad 1267
16. Alteraciones de salud mental en la infancia y la adolescencia 1270
17. Función de los profesionales de enfermería 1275
18. Terapia electroconvulsiva o electroshock (TEC) 1276
Glosario 1277
Conceptos clave 1277
Bibliografía 1278
ENFERMERÍA PSICOSOCIAL
1. Breve historia de la psicología. Autores. Teorías 1285
2. Bases biológicas de la conducta 1289
3. Sensopercepción, atención, conciencia y vigilancia 1292
4. Conducta y aprendizaje 1295
5. La memoria 1299
6. El pensamiento y el lenguaje 1302
7. La inteligencia 1304
8. Motivación e instintos 1307
9. La afectividad, los sentimientos y las emociones 1310
10. La personalidad 1312
11. Las dimensiones cognitivas de la personalidad:
creencias, actitudes y valores. Las aptitudes 1321
12. El autoconcepto 1323
13. Psicología del desarrollo 1324
TOMO III
14. La ansiedad y el estrés 1326
15. La personalidad y el afrontamiento del estrés 1331
16. La comunicación 1333
17. Conducta de enfermerdad 1339
18. Los aspectos psicosociales de la hospitalización 1341
19. Los aspectos psicosociales del dolor 1347
20. Pérdidas y duelo 1349
21. Psicoterapias 1353
22. Familia y ciclo familiar 1356
23. Violencia de género 1358
Conceptos clave 1360
Bibliografía 1360
FARMACOLOGÍA
1. Introducción a la farmacología 1369
2. Antibióticos 1377
3. Antivíricos 1386
4. Fármacos para los neurotransmisores y receptores
del sistema nervioso vegetativo 1389
5. Neurotransmisores y receptores del sistema
nervioso central. Fármacos del sistema dopaminérgico 1395
6. Antidepresivos 1398
7. Anticonvulsivos. Antimaníacos 1400
8. Hipnóticos 1402
9. Drogas de abuso 1404
10. Analgésicos. Antiinfl amatorios 1406
11. Anticoagulantes 1410
12. Fármacos antiagregantes. Fármacos fi brinolíticos
o trombolíticos. Tratamiento de la anemia ferropénica 1412
13. Hipoglucemiantes 1414
14. Hipolipemiantes 1417
15. Digitálicos. Antiarrítmicos 1418
16. Vasodilatadores 1420
17. Diuréticos 1422
18. Fármacos inhibidores del sistema renina-angiotensina 1425
19. Aplicación clínica de los fármacos cardiocirculatorios 1427
20. Tratamiento del asma 1428
21. Úlcera gastroduodenal 1429
22. Antieméticos 1431
23. Antineoplásicos 1432
TOMO III ÍNDICE
24. Inmunosupresores 1433
25. Antisépticos 1435
26. Anestésicos locales 1438
Conceptos clave 1439
Bibliografía 1439
FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA
1. Historia de la enfermería 1445
2. Construcción de una profesión 1457
3. Metodología de cuidados. El proceso enfermero:
características, orígenes, evolución y fases 1475
Conceptos clave 1490
Bibliografía 1490
PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS
4. Procedimientos generales 1503
5. Cuidados del paciente encamado 1507
6. Higiene
del paciente 1509
7. Alineación corporal 1514
8. Signos vitales 1519
9. Higiene de manos 1523
10. Medidas de aislamiento 1524
11. Preparación del paciente quirúrgico 1527
12. Recogida de muestras 1529
13. Administración de medicación 1536
14. Accesos venosos 1547
15. Drenajes 1552
16. Vendajes 1556
17. Piel 1560
18. Técnicas cardiológicas 1566
19. Técnicas respiratorias 1576
20. Técnicas digestivas 1586
21. Cuidados de estomas intestinales y urinarios 1592
22. Técnicas urológicas 1595
23. Diálisis. Preparación de una sesión de hemodiálisis 1600
24. Técnica de inmovilización y contención 1603
25. Cuidados en la hiperglucemia 1605
26. Cuidados en la hipoglucemia 1606
TOMO III
27. Técnicas pediátricas 1607
Conceptos clave 1618
Bibliografía 1618
SALUD PÚBLICA
Y ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
1. Marco conceptual: ciencia y salud 1625
2. Bioestadística 1632
3. Epidemiología 1657
4. Demografía sanitaria 1670
5. Evidencia científica en ciencias de la salud 1685
6. OMS. Salud pública. La salud y sus determinantes. Ley General
de Salud Pública en España. Vigilancia epidemiológica 1693
7. Prevención: historia natural de la enfermedad
y niveles de prevención 1700
8. Promoción de la salud. Participación comunitaria en salud 1704
9. Educación para la salud 1710
10. Biología humana y salud. Ecología y ecología humana.
Medio ambiente y salud 1722
11. Modelo organizativo de atención primaria en salud 1734
12. Asistencia en Atención Primaria. Atención
de enfermería a los procesos crónicos 1744
13. Enfermedades transmisibles. Cadena epidemiológica
y principales síndromes clínicos de etiología infecciosa 1764
14. Inmunizaciones. Vacunas. Gammaglobulinas.
Vacunación en diferentes estados fisiológicos, sociales o patológicos 1795
Conceptos clave 1809

There are no comments on this title.

to post a comment.