Image from Google Jackets

Probabilidad y estadística aplicadas a la ingeniería / Douglas C. Montgomery, George C. Runger.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: México : Limusa-Wiley, 2004.Edition: 2a edDescription: xvi, 817 p. ; 24 cmISBN:
  • 9789681859154
Subject(s): DDC classification:
  • 21 519.5 M787p 2004
Summary: En el mejoramiento de la calidad, los ingenieros juegan un papel decisivo, pues es a ellos a quién corresponde el diseño y desarrollo de nuevos productos y nuevos sistemas y procesos de fabricación, así como el perfeccionamiento de los procesos existentes. Los recursos estadísticos son una herramienta indispensable en estas actividades, porque proporcionan métodos descriptivos y analíticos para abordar la variabilidad de los datos observados. Probabilidad y Estadística aplicadas a la Ingeniería es un libro introductorio para un primer curso de Probabilidad y Estadística aplicadas a las carreras de ingeniería. Todos los problemas y ejercicios que contiene son propios de la ingeniería; ayuda al lector a comprender la metodología y cómo aplicarla, y además se beneficia de un sitio en la Web en el que podrán encontrarse recursos adicionales para estudiantes y profesores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
LIBRO SEDE MACHALÍ 519.5 M787p 2004 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FACULTAD DE INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN 010401-030101-007303
LIBRO SEDE MACHALÍ 519.5 M787p 2004 (Browse shelf(Opens below)) 2 Available FACULTAD DE INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN 010401-030101-007304

Indice: El papel de la estadística en la ingeniería. 2.- Resumen y presentación de datos. 3.- Probabilidad. 4.- Variables aleatorias discretas y distribuciones de probabilidad. 5.- Variables aleatorias continuas y distribuciones de probabilidad. 6.- Distribución de probabilidad conjunta. 7.- Estimación de parámetros. 8.- Inferencia estadística para una sola muestra. 9.- Inferencia estadística para dos muestras. 10.- Regresión lineal simple y correlación. 11.- Regresión lineal múltiple. 12.- Diseño y análisis de experimentos con un solo factor: el análisis de varianza. 13.- Diseño de experimentos con varios factores. 14.- Estadísticas no paramétrica. 15.- Control estadístico de la calidad. Apéndices. Índice.

En el mejoramiento de la calidad, los ingenieros juegan un papel decisivo, pues es a ellos a quién corresponde el diseño y desarrollo de nuevos productos y nuevos sistemas y procesos de fabricación, así como el perfeccionamiento de los procesos existentes. Los recursos estadísticos son una herramienta indispensable en estas actividades, porque proporcionan métodos descriptivos y analíticos para abordar la variabilidad de los datos observados. Probabilidad y Estadística aplicadas a la Ingeniería es un libro introductorio para un primer curso de Probabilidad y Estadística aplicadas a las carreras de ingeniería. Todos los problemas y ejercicios que contiene son propios de la ingeniería; ayuda al lector a comprender la metodología y cómo aplicarla, y además se beneficia de un sitio en la Web en el que podrán encontrarse recursos adicionales para estudiantes y profesores.

There are no comments on this title.

to post a comment.