Image from Google Jackets

Enfermería medicoquirúrgica : valoración y cuidados de problemas clínicos, volumen 2 / Sharon Mantik Lewis, Margaret McLean Heitkemper, Shannon Ruff Dirksen ; editoras de sección Patricia Graber O`Brien, Jean Foret Giddens, Linda Bucher.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Madrid : Elsevier, 2004.Edition: 6a. edDescription: xiv, 1065 p. ilISBN:
  • 8481748269
  • 9788481748260
Subject(s): DDC classification:
  • 610.73677 L673m 2004 v.2 21
Contents:
I. Conceptos en la práctica enfermera. Pensamiento crítico en el proceso enfermero. Competencia cultural en el cuidado enfermero. Historia clínica de salud y examen físico. Educación sanitaria al paciente y familia. Adultos ancianos. Salud comunitaria y cuidados a domicilio. Terapias complementarias y alternativas. Estrés. Dolor. Cuidados terminales. Comportamientos adictivos. II. Mecanismos fisiopatológicos de la enfermedad. Inflamación, infección y curación. Genética y alteración de las respuestas inmunes. Infección por el virus de inmunodeficiencia humana. Cáncer. Desequilibrios hídricos, electrolíticos y ácido-base. III. Cuidados perioperatorios. Cuidados enfermeros: cuidado preoperatorio. Cuidado intraoperatorio. Cuidado postoperatorio. IV. Problemas relacionados con la alteración del aporte sensorial. Valoración enfermera: sistemas visual y auditivo. Cuidados enfermeros: problemas visuales y auditivos. Valoraciön enfermera: sistema tegumentario. Cuidados enfermeros: problemas tegumentarios. Quemaduras. V. Problemas de oxigenación: ventilación. Valoración enfermera: sistema respiratorio. Problemas de vías respiratorias altas. Cuidados enfermeros: problemas de vías respiratorias bajas. Enfermedades pulmonares obstructivas. VI. Problemas de oxigenación: transporte. Valoración enfermera: sistema hematológico. Cuidados enfermeros: problemas hematológicos. VII. Problemas de oxigenación: perfusión. Valoración enfermera: sistema cardiovascular. Cuidados enfermeros: hipertensión. Arteriopatía coronaria y síndrome coronario agudo. Insuficiencia cardíaca y miocardiopatía. Arritmias. Enfermedades cardíacas valvulares e inflamatorias. Trastornos vasculares. VIII. Problemas de ingestión, digestión, absorción y eliminación. Valoración enfermera: sistema gastrointestinal. Problemas nutricionales. Problemas gastrointestinales altos. Problemas gastrointestinales bajos. Problemas hepáticos, biliares y pancreáticos. IX. Problemas de la función urinaria. Valoración enfermera: sistema urinario. Cuidados enfermeros: problemas renales y urológicos. Insuficiencia renal aguda y nefropatía crónica. X. Problemas relacionados con los mecanismos reguladores. Valoración enfermera: sistema endocrino. Cuidados enfermeros: diabetes mellitus. Problemas endocrinos. Valoración enfermera: sistema reproductivo. Cuidados enfermeros: alteraciones mamarias. Enfermedades de transmisión sexual. Problemas reproductivos femeninos. Problemas reproductivos masculinos. XI. Problemas relacionados con el movimiento y la coordinación. Valoración enfermera: sistema nervioso. Cuidados enfermeros: problemas intracraneales agudos. Ictus. Problemas neurológicos crónicos. Enfermedad de Alzheimer y demencia. Problemas de los nervios periféricos y la médula espinal. Valoración enfermera: sistema musculoesquelético. Cuidados enfermeros: traumatismos musculoesqueléticos y cirugía ortopédica. Problemas musculoesqueléticos. Artritis y enfermedades del tejido conectivo. XII. Cuidados enfermeros en ambientes especializados. Cuidados enfermeros: cuidados críticos. Cuidados enfermeros: shock y síndrome de disfunción orgánica múltiple. Cuidados enfermeros: insuficiencia respiratoria y síndrome de distrés respiratorio del adulto. Cuidados enfermeros: situaciones que requieren cuidados urgentes. Apéndices. A: diagnósticos enfermeros. B: valores de laboratorio. C: clave de respuestas para autoevaluación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 5.0 (1 votes)

This record has many physical items (53). View all the physical items.

I. Conceptos en la práctica enfermera. Pensamiento crítico en el proceso enfermero. Competencia cultural en el cuidado enfermero. Historia clínica de salud y examen físico. Educación sanitaria al paciente y familia. Adultos ancianos. Salud comunitaria y cuidados a domicilio. Terapias complementarias y alternativas. Estrés. Dolor. Cuidados terminales. Comportamientos adictivos. II. Mecanismos fisiopatológicos de la enfermedad. Inflamación, infección y curación. Genética y alteración de las respuestas inmunes. Infección por el virus de inmunodeficiencia humana. Cáncer. Desequilibrios hídricos, electrolíticos y ácido-base. III. Cuidados perioperatorios. Cuidados enfermeros: cuidado preoperatorio. Cuidado intraoperatorio. Cuidado postoperatorio. IV. Problemas relacionados con la alteración del aporte sensorial. Valoración enfermera: sistemas visual y auditivo. Cuidados enfermeros: problemas visuales y auditivos. Valoraciön enfermera: sistema tegumentario. Cuidados enfermeros: problemas tegumentarios. Quemaduras.

V. Problemas de oxigenación: ventilación. Valoración enfermera: sistema respiratorio. Problemas de vías respiratorias altas. Cuidados enfermeros: problemas de vías respiratorias bajas. Enfermedades pulmonares obstructivas. VI. Problemas de oxigenación: transporte. Valoración enfermera: sistema hematológico. Cuidados enfermeros: problemas hematológicos. VII. Problemas de oxigenación: perfusión. Valoración enfermera: sistema cardiovascular. Cuidados enfermeros: hipertensión. Arteriopatía coronaria y síndrome coronario agudo. Insuficiencia cardíaca y miocardiopatía. Arritmias. Enfermedades cardíacas valvulares e inflamatorias. Trastornos vasculares. VIII. Problemas de ingestión, digestión, absorción y eliminación. Valoración enfermera: sistema gastrointestinal. Problemas nutricionales. Problemas gastrointestinales altos. Problemas gastrointestinales bajos. Problemas hepáticos, biliares y pancreáticos. IX. Problemas de la función urinaria. Valoración enfermera: sistema urinario. Cuidados enfermeros: problemas renales y urológicos. Insuficiencia renal aguda y nefropatía crónica.

X. Problemas relacionados con los mecanismos reguladores. Valoración enfermera: sistema endocrino. Cuidados enfermeros: diabetes mellitus. Problemas endocrinos. Valoración enfermera: sistema reproductivo. Cuidados enfermeros: alteraciones mamarias. Enfermedades de transmisión sexual. Problemas reproductivos femeninos. Problemas reproductivos masculinos. XI. Problemas relacionados con el movimiento y la coordinación. Valoración enfermera: sistema nervioso. Cuidados enfermeros: problemas intracraneales agudos. Ictus. Problemas neurológicos crónicos. Enfermedad de Alzheimer y demencia. Problemas de los nervios periféricos y la médula espinal. Valoración enfermera: sistema musculoesquelético. Cuidados enfermeros: traumatismos musculoesqueléticos y cirugía ortopédica. Problemas musculoesqueléticos. Artritis y enfermedades del tejido conectivo. XII. Cuidados enfermeros en ambientes especializados. Cuidados enfermeros: cuidados críticos. Cuidados enfermeros: shock y síndrome de disfunción orgánica múltiple. Cuidados enfermeros: insuficiencia respiratoria y síndrome de distrés respiratorio del adulto. Cuidados enfermeros: situaciones que requieren cuidados urgentes. Apéndices. A: diagnósticos enfermeros. B: valores de laboratorio. C: clave de respuestas para autoevaluación.

Medical- surgical nursing.

There are no comments on this title.

to post a comment.